Comunícate a nuestras oficinas llamando al:
Las vigas de acero son perfiles estructurales encargas de soportar el peso de todo un esqueleto metálico. Son los principales responsables de garantizar la seguridad y estabilidad de un recinto, por lo que son productos gruesos de gran tamaño que requieren de maquinaria pesada para poder ser colocados de manera adecuada. Una vez se tienen estos proyectos, las vigas de acero son usadas como elementos para unir el esqueleto metálico, siendo colocadas de manera horizontal y de forma vertical.
Las vigas de acero cuentan con dos exponentes para diferentes clases de usos. En un principio tenemos a la viga IPR, producto de mayor tamaño que tiene un ancho importante, el cual no puede ser soldado pero sí perforado. Mientras la otra viga es una viga IPS, la cual es confundida con la primera de manera regular, aunque su tamaño y uso es para estructuras de menor tamaño, así como cuenta con patines redondeados y una forma conocida como de “I”. Estos dos productos son los principales para poder dar estabilidad a una obra.
Te puede interesar leer:
Ambas vigas son fabricadas mediante un proceso de laminado en caliente, en donde adquieren su grosor, mismo que es una de las principales ventajas del material. El grueso de las vigas les permite tolerar grandes cargas de peso sin sufrir deformaciones en su estructura, lo que ocasiona que muchos perfiles estructurales sean descartados por los clientes luego de usarlos por primera vez. En el caso de las vigas, esto no puede ocurrir, dado que el grueso del material no lo permite, al grado de que no puede ser soldada, sino que es unida mediante pernos industriales.
La viga IPR es usada de manera común como un larguero en diferentes tipos de obra, así como cuenta con la ventaja de que su longitud le permite cubrir grandes claros, por lo que cuando se une a una estructura, ese rango de cubierta se incrementa aún más, incluso permitiendo que se construya sobre su superficie, además de tolerar el peso total de toda la obra en su estructura. Esto ocasiona que las construcciones complejas sean más fáciles de terminar., al mismo tiempo que es más estable.
Empresa líder en distribución de Acero. Visítanos en nuestras Redes Sociales y mantente actualizado sobre nuestro servicio.
¡Tenemos atención personalizada!
55 5888 9181
info@maxacero.com
Dicha estabilidad es tan fuerte que incluso es capaz de tolerar el movimiento de todo el edificio, sin que exista un riesgo de derrumbe o de que la viga se zafe de donde fue colocada. Esto incrementa el grado de seguridad que un edificio es capaz de ofrecer, volviéndolo apto para ser utilizado en zonas con actividad sísmica importante, como lo es el centro de México y la parte suroeste del país, en donde dicha actividad sísmica es constante. Al usar a este material, también se protege a los trabajadores e inversión hecha hasta ese momento.
Por otro lado, la viga IPS, también es un elemento que soporta esa clase de movimientos de buena manera, sin embargo, es un elemento con menos capacidad de resistencia, por lo que se le puede ver aplicada en edificios de tamaño pequeño a mediano, sin tener los mismos pisos de altura que una viga IPR. Es por ello que usualmente se le confunde, pues su diseño es parecido, sin embargo cuenta con detalles que la otra viga no tiene. Este perfil es llamado viga con forma de I, lo que se refiere a su forma y patines, por lo que podemos ver la primer diferencia.
Esto aunado a que los patines de el IPR son redondeados, por lo que es más fácil trabajar con este material, ya que no va tener que soportar la misma cantidad de peso que una viga para proyectos más exigentes, lo que ocasiona que sus patines sean más estéticos y pensados al diseño y no tanto en la resistencia estructural que todo edificio requiere. Por ello se le ocupara para la construcción de cubiertas metálicas, así como para realizar plataformas, puentes o torres de transmisión.
ACANALADOS
Lámina R-101
Lámina R-72
Lámina O-30
Lámina O-100
Lámina RN-100/35
Galvateja
ACEROS LISOS
Lámina Galvanizada
Lámina Zintro Alum
Lámina en Rollo
Lámina Negra
Cinta de Acero
PERFILES COMERCIALES
Ángulo
Solera
Cuadro Macizo
Redondo Macizo
Perfil Tubular Rectangular
PERFILES ESTRUCTURALES
Canal
Polín Monten
Viga IPR
Viga IPS
LÁMINAS DE PVC
Unicapa
Tricapa
Ultrateja
Nuestras oficinas centrales se encuentran en: Tultitlán, Estado de México. CDMX y Área Metropolitana: