Edificios hechos con Losacero
La Losacero es uno de los perfiles acanalados con mayor resistencia física y con un uso inteligente que permite que sea utilizado para construir edificios en su totalidad. Esto trae consigo múltiples ventajas de carácter económico, así como también de índole estructural. Por ello, en esta entrada abordaremos qué hace a esta lámina tan buena para la industria de la construcción, así como también mencionar lo sitios que pueden llegar a ser construidos o complementados por alguno de los modelos de Losacero.
La Losacero está hecha de acero, usualmente con un recubrimiento galvanizado para una mayor tolerancia a la corrosión y al desgaste. Sin embargo, se tiene que tener en cuenta que este producto trabaja de manera conjunta con el concreto, pues sobre ella se construye una losa de concreto que sirve como piso, mientras que la parte inferior de una Losacero es el techado que divide a un piso de otro, el cual no tiene la necesidad de ser cubierto, por lo que es un tipo de instalación más ligera y sencilla de lograr.
Te puede interesar leer: ¿De qué marca es el panel Metcoppo?
Colocación de Losacero
Además de ello, la Losacero se coloca de tal forma que está sostenida por las vigas y columnas que componen al acero, lo que hace que este producto esté más estabilizado en el sentido en que no es una simple lámina sobrepuesta, sino que cuenta con un soporte adicional que le permite sostener más peso y ser funcional. A esto se tiene que añadir la capacidad de la Losacero para juntarse con más piezas del mismo tipo y de esta forma crear un entrepiso que funja como plataforma, además de un techado.
La Losacero trabaja con otra clase de materiales además de esta pieza de acero. Sin importar el proyecto u obra del que forme parte, se complementa a este entrepiso metálico con concreto u hormigón, así como también se aplican mallas electrosoldadas a la superficie del entrepiso, con el fin de que al vaciar el concreto sobre la Losacero, se genere una losa que sea más sólida y no se agriete, así como también incrementa el peso del concreto y evita que se genera una separación vertical, acción que también se ve limitada por las estrías internas de la losacero.
Razones principales para usar Losacero
Las principales virtudes de la Losacero toman en cuenta sus ventajas físicas, las cuales resaltan su alta capacidad de carga, que le permite sostener concreto y peso muerto en su superficie sin sufrir daños. Además de esto tiene una excelente resistencia estructural, la cual es aprovechada para generar edificios más estables, que no sufran cuando el recinto sufra alguna clase de movimiento debido a factores externos. Aunque quizá su virtud mejor apreciada es el poco tiempo que toma la instalación del material.
La durabilidad de este producto es otra de las razones que ayuda a los múltiples sitios que se pueden construir con este producto a preferir una obra hecha completamente con un entrepiso metálico de estas características. Es por ello que es común ver que naves industriales, así como edificios de varios pisos de altura, así como en bodegas. La Losacero cuenta con perfiles llamados Losacero 15, Losacero 25 y Losacero 30. En el caso de los recintos mencionados, las dos primeras losacero son las más útiles para esos proyectos.
Mientras que la Losacero 30 se encarga de capacidades estructurales más grandes, y por ello tiene la resistencia para ser aprovechada en sitios como puentes vehiculares, hoteles, hospitales, así como en estacionamientos. Debido a la carga de peso que tienen varios sitios, como los centros comerciales o gimnasios, es normal que se prefiera a un entrepiso metálico como este. Por ello se recomienda la Losacero como material o sistema de construcción en conjunto, para mejores resultados y procesos de construcción más eficaces.